Informes y publicaciones

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Subdirección General de Transferencia y Valorización del Conocimiento, efectúa una encuesta de caracterización y resultados de los Parques Científicos y Tecnológicos con carácter anual, dirigida tanto a los Parques Científicos y Tecnológicos como a las entidades instaladas en los mismos.

La vigilancia tecnológica es un proceso sistemático de captación y análisis de información científico-tecnológica que sirve como instrumento de apoyo en la toma de decisiones. Comprende una serie de etapas especialmente dirigidas a obtener información del entorno tecnológico, su transformación en conocimiento y el aprovechamiento final por una determinada organización.

El objetivo de este estudio, desarrollado de forma conjunta con la Fundación Innovación España (I+E), es identificar, analizar y difundir los factores por los que las compañías multinacionales extranjeras deciden la implantación de sus centros de I+D+I en un país, en competencia con otros países, así como aquellos factores que favorecen la retención en España de los centros establecidos por las




Este estudio se enmarca en el conjunto de iniciativas de colaboración entre FECYT y COTEC y realiza una explotación novedosa de los microdatos del Panel de Innovación Tecnológica (PITEC) del año 2007.

La importancia de las multinacionales que hacen I+D+i en España es fundamental porque estas entidades encarnan, como ninguna, las tres variables que condicionan la actividad empresarial e innovadora del siglo XXI: la cooperación, la internacionalización y el conocimiento.

Este estudio subraya la importancia de las empresas multinacionales implantadas en España que realizan I+D+i, con el objetivo de dotar a los decisores públicos de herramientas y medidas para retener a estas entidades en nuestro país a largo plazo.
